La DOCa Rioja aprueba un plan para recuperar el equilibrio a corto plazo

Distribución a Hostelería
DOCa Rioja

En una de sus sesiones plenarias el Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha aprobado un «Plan para la Recuperación del Equilibrio», el cual es una hoja de ruta bianual que establece una serie de iniciativas con objetivos específicos y medibles a corto plazo para bodegas y viticultores. Uno de los principales objetivos de este plan es reducir la ratio entre existencias de vino y ventas anuales, a través de medidas dirigidas tanto a la oferta como a la demanda.

En cuanto a la oferta, se busca reducir la producción de los viñedos y maximizar la calidad de las uvas y vinos elaborados, mediante una contención de rendimientos, la eliminación de volúmenes en stock y la intensificación de los controles cualitativos. El Pleno ha acordado un ajuste de los rendimientos de producción para las vendimias de 2023 y 2024, que será del 90% en el caso de la uva tinta, mientras que en el caso de la uva blanca se mantendrán en el 100%. Además, se limita la entrada de uva para vino de mesa al 4% y se establece un rendimiento de transformación del 69%, que en el caso de la uva blanca para vino blanco será del 70%. El Consejo Regulador intensificará la labor de control sobre el viñedo y solicitará a las Comunidades Autónomas la activación de la medida de «vendimia en verde» y otras ayudas que compensen a los viticultores.

Por otro lado, se busca reducir las existencias actuales de vino amparado a través de una mayor exigencia cualitativa y la salida primada de vinos. Se han establecido mecanismos primados para la reducción de existencias, solicitando a las administraciones autonómicas la aplicación de ayudas prioritariamente para la destilación de los vinos, con una prima mínima de 80 céntimos por litro, y de forma subsidiaria por la descalificación de vinos, con una prima mínima de 60 céntimos por litro. Además, las organizaciones que representan al sector en el Consejo Regulador se han comprometido a no solicitar nuevas plantaciones en los próximos tres años y solicitarán la bonificación del reinjerto de variedades tintas a variedades blancas o tintas minoritarias y la priorización de la reestructuración de viñedos de variedades tintas a variedades blancas o tintas minoritarias, atendiendo a su creciente demanda.

Dinamizar las ventas

El segundo bloque del plan aprobado se enfoca en la demanda y destaca la implementación del nuevo procedimiento de calificación y el programa de capacitación del panel de cata, ambos liderados por el Órgano de Control del Consejo Regulador. Las campañas de promoción de Rioja seguirán enfocadas en la construcción de imagen y posicionamiento de los productos premium y super premium de las bodegas, junto con estrategias para dinamizar las ventas a corto plazo. Durante la sesión, el presidente del Consejo Regulador destacó las próximas misiones comerciales a Rioja de compradores de China, EEUU y Canadá, así como una nueva y ambiciosa campaña publicitaria que se lanzará en abril.

Con todo ello, el objetivo de las bodegas y viticultores de Rioja es alcanzar una clara senda de reequilibrio a corto plazo, lo que hace que el compromiso con la adopción de estas medidas sea fundamental. Para ello, se acordó en la sesión realizar un seguimiento regular de la situación para evaluar el resultado de las medidas adoptadas, y si no se alcanzan los objetivos, se prolongarán las medidas de reajuste durante un tercer año.

Este ambicioso plan de reequilibrio de Rioja, respaldado por el 90% de los votos emitidos por las asociaciones que representan al sector, demuestra la madurez de Rioja en la toma de decisiones en situaciones complejas para garantizar su liderazgo y rentabilidad.

Visión de la DOCa Rioja orientada a la construcción de valor

Después de la reunión, el presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha destacado las iniciativas que han estado llevando a cabo antes de la aprobación del plan, con el objetivo de aumentar el valor de la Denominación. Ezquerro ha mencionado las decisiones tomadas recientemente en relación con los vinos espumosos de calidad y los vinos procedentes de viñedos singulares, que han demostrado ser comercialmente exitosos. Además, el Consejo Regulador reducirá pronto las cuotas de los viñedos viejos y centenarios.

También se llevará a cabo un estudio sobre las motivaciones y gustos del consumidor para adaptarse a las tendencias del mercado, y se centrarán en el enoturismo con el lanzamiento del documental «Just Rioja» y la celebración de la 5ª edición de los 50 World’s Best Vineyards en 2023. El Consejo Regulador también se está preparando para realizar un diagnóstico de sostenibilidad y formular líneas de acción para abordar este aspecto crucial en los próximos años. En general, estas iniciativas demuestran el compromiso del Consejo Regulador de la DOCa Rioja por garantizar la rentabilidad y liderazgo de todos los operadores de la Denominación.

 

Suscríbete a nuestra Newsletter mensual

También te interesará…