ERP para prefabricados de hormigón: cómo digitalizar tu producción, optimizar costes y controlar toda tu operativa

Empresas
Prefabricados de hormigón

En el sector del prefabricado de hormigón, cada error cuesta. Una mala planificación, una entrega fuera de plazo o un desajuste en la mezcla pueden tener consecuencias directas en la rentabilidad y en la satisfacción del cliente. Sin embargo, muchas empresas del sector siguen gestionando su producción con métodos manuales, hojas de Excel y herramientas que no dialogan entre sí.

En un entorno donde el control de costes, la trazabilidad de materiales y la eficiencia operativa son vitales, digitalizar los procesos no es una opción, es una necesidad.

El ERP para prefabricados de hormigón, implantado por Advantys, está diseñado específicamente para resolver los retos de las plantas de fabricación y construcción industrial. En este artículo te explicamos cómo funciona, qué beneficios aporta y cómo saber si tu empresa está lista para dar el salto.

¿Por qué un ERP vertical y no uno generalista?

Los ERP generalistas pueden cubrir tareas básicas: facturación, contabilidad, inventario. Pero la realidad de una empresa de prefabricados requiere mucho más. Necesita gestionar la producción por molde o por proyecto, controlar materias primas en tiempo real, planificar entregas coordinadas con fabricación y garantizar trazabilidad documental para auditorías o licitaciones.

Un ERP vertical especializado permite:

  • Control total de la fabricación, desde la recepción de materiales hasta el curado y expedición.
  • Planificación por moldes, partidas o necesidades de obra.
  • Gestión de proyectos de construcción con control presupuestario y técnico.
  • Adaptación a normativa técnica del sector (estructuras, transporte, etiquetado, certificados CE).

Las empresas que siguen operando con herramientas genéricas o Excel tienen un mayor riesgo de desvíos de costes, errores operativos y falta de visibilidad.

Retos comunes del sector que un ERP ayuda a resolver

Falta de trazabilidad en materiales y procesos

¿De dónde proviene el cemento de este lote? ¿Qué mezcla exacta se utilizó en esta partida? ¿Quién fue el responsable de producción?

Con un ERP vertical, puedes:

  • Registrar cada lote de materia prima y su uso en pedidos concretos.
  • Generar informes de trazabilidad técnica para certificaciones y auditorías.
  • Asociar documentación técnica a cada unidad fabricada (planos, homologaciones, ensayos).

Descontrol en los costes reales de producción

Muchas empresas de prefabricado no conocen con precisión cuánto cuesta fabricar una pieza específica. Esto lleva a presupuestos inexactos y márgenes erosionados.

Con Sage 200 puedes:

  • Controlar los costes reales por pieza, proyecto o serie.
  • Visualizar desviaciones respecto a lo presupuestado.
  • Identificar qué productos son más o menos rentables en tu catálogo.

Planificación de la producción y entregas poco eficiente

A menudo, el área comercial compromete entregas sin información real del estado de producción o disponibilidad de materiales.

El ERP te permite:

  • Integrar el área comercial con producción y logística.
  • Planificar moldes y recursos según pedidos reales y carga de trabajo.
  • Anticiparte a cuellos de botella por falta de material o capacidad.

Funcionalidades clave del ERP Sage 200 para prefabricados de hormigón

Producción industrial adaptada a la realidad del hormigón

  • Gestión por moldes, líneas, turnos o tipos de prefabricado.Control de fabricación por fase: armado, vertido, curado, almacenado.
  • Gestión de fichas técnicas, fórmulas de mezcla y recetas normalizadas.

Gestión de stock avanzada

  • Control de inventario con ubicaciones, estados, lotes y caducidades.
  • Trazabilidad completa desde recepción hasta entrega.
  • Alertas automáticas por mínimos, rotación lenta o falta de componentes clave.

Presupuestos y ofertas técnicos-comerciales

  • Generación de presupuestos estructurados con desglose de costes.
  • Gestión de revisiones y versiones.
  • Cálculo de márgenes y rentabilidades desde la fase de oferta.

Cuadro de mando para control de negocio

  • Indicadores clave (KPIs) por obra, línea, cliente o periodo.
  • Alertas automáticas: desviaciones de coste, plazos críticos, stock bajo.
  • Visión unificada de todas las áreas: producción, compras, ventas, finanzas.

¿Cómo saber si tu empresa necesita implantar un ERP?

Si te identificas con dos o más de estas afirmaciones, es hora de valorar seriamente la implantación de un ERP:

  • Usas hojas de cálculo para controlar la producción.
  • Tus presupuestos se calculan manualmente y sin certeza de costes reales.
  • El inventario se gestiona por intuición o revisiones físicas.
  • Tienes problemas para seguir trazabilidad de lotes.
  • La información entre departamentos está desconectada.
  • No puedes acceder en tiempo real al estado de fabricación o stock.

Un ERP no es solo para grandes empresas. Las PYMES industriales están logrando mejoras clave implantando Sage 200 con el acompañamiento adecuado.

¿Cómo es el proceso de implantación con Advantys?

En Advantys entendemos que tu prioridad es producir y entregar a tiempo. Por eso, nos encargamos de toda la implantación sin interferir en tu operativa.

Pasos del proceso:

  • Análisis gratuito de tus procesos actuales.
  • Definición de módulos a implantar según tus objetivos.
  • Parametrización del sistema para que se adapte a ti.
  • Migración de datos desde Excel o software antiguo.
  • Formación a usuarios clave y pruebas en entorno real.
  • Arranque en producción acompañado.

La industria del prefabricado de hormigón tiene cada vez más presión por ser eficiente, rentable y cumplir normativas exigentes. Apostar por un ERP como Sage 200, especializado en este sector, permite a tu empresa ganar control, agilidad y visión estratégica.

La diferencia entre competir por precio o competir por eficiencia está en las herramientas que usas. ¿Estás preparado para dar el paso?

¿Comenzamos?

Cuéntanos tu proyecto

    Acepto recibir comunicaciones de Advantys.

    Suscríbete a nuestra Newsletter mensual

    También te interesará…