Novedades declaración de la renta 2025

Despachos, Empresas
novedades declaración de la renta 2025

La declaración de la renta es un proceso que cada año genera inquietudes y dudas entre los contribuyentes. Ya seas autónomo, propietario de una pequeña empresa o simplemente una persona que debe cumplir con sus obligaciones fiscales, es importante estar al día con los cambios introducidos para este 2025. Entre las principales novedades destacan el uso de Bizum como método de pago, la aplicación de retenciones para quienes perciben el salario mínimo y el incremento del límite de ingresos que obliga a declarar cuando se tienen varios pagadores.

En este artículo te explicamos de manera clara y concisa los cambios más relevantes para que puedas afrontar la declaración de la renta 2025 sin sorpresas y, en lo posible, optimizar tu situación fiscal.

Modificaciones clave en la declaración de la renta 2025

Entre los ajustes más significativos para este año encontramos:

  • Nuevas formas de pago: Se incorpora la posibilidad de abonar el impuesto mediante Bizum o tarjeta de crédito.
  • Aumento del umbral para contribuyentes con más de un pagador: El límite se eleva de 1.500 a 2.500 euros.
  • Declaración obligatoria para beneficiarios de prestaciones por desempleo.
  • Incentivos fiscales para arrendadores: Aquellos que alquilen su vivienda a menores de 35 años podrán acceder a beneficios tributarios.

Quiénes se ven afectados por estos cambios

Las modificaciones establecidas por la Agencia Tributaria tienen impacto en distintos grupos de contribuyentes:

  • Personas con más de un pagador.
  • Propietarios que arrienden sus inmuebles a jóvenes menores de 35 años.
  • Trabajadores con ingresos reducidos.
  • Quienes realicen mejoras en eficiencia energética en sus viviendas.
  • Beneficiarios de prestaciones por desempleo.
  • Trabajadores con salario mínimo, quienes ahora tendrán retenciones de IRPF.
  • Empresas y autónomos cuya facturación supere ciertos umbrales.
  • Contribuyentes con rentas inmobiliarias.
  • PYMES y microempresas, debido al incremento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Fechas clave para la declaración de la renta 2025

La campaña de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal 2024 se desarrollará entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025. Se podrá presentar la declaración mediante distintas modalidades:

  • Online: A partir del 3 de abril en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
  • Telefónica: Disponible del 6 de mayo al 30 de junio, previa solicitud de cita del 29 de abril al 27 de junio.
  • Presencial: En oficinas desde el 2 hasta el 30 de junio, con cita previa que se podrá solicitar a partir del 29 de mayo.

Consecuencias de presentar la declaración fuera de plazo

Retrasarse en la presentación de la declaración conlleva sanciones y recargos progresivos. Es recomendable cumplir con esta obligación de manera voluntaria antes de recibir una notificación de Hacienda, ya que el porcentaje de penalización varía según el retraso acumulado.

Detalles adicionales sobre las novedades fiscales

Aumento del umbral de ingresos para declarar

Desde el 1 de enero de 2025, el límite para presentar la declaración en caso de tener varios pagadores aumenta a 2.500 euros. Esto implica que quienes perciban hasta 22.000 euros anuales no estarán obligados a declarar si la suma del segundo y otros pagadores no supera dicho monto.

Retenciones para trabajadores con SMI

Debido al incremento del Salario Mínimo Interprofesional a 16.576 euros anuales, las empresas comenzarán a aplicar retenciones de IRPF, lo que afectará a aproximadamente el 20% de los trabajadores con este salario.

Cambios en la imputación de rentas inmobiliarias

Desde el 1 de enero de 2024, la imputación de rentas inmobiliarias se fija en un 1,1% para inmuebles ubicados en municipios con valor catastral actualizado desde 2012.

Nuevos métodos de pago

Por primera vez, los contribuyentes podrán pagar su declaración mediante Bizum o tarjeta de crédito, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Deducciones por eficiencia energética

Las mejoras en eficiencia energética realizadas hasta el 31 de diciembre de 2024 podrán deducirse en la declaración de 2025, fomentando la sostenibilidad en los hogares.

Cambios para autónomos y PYMES

Reducción del Impuesto de Sociedades

  • PYMES: Las empresas con facturación entre 1 y 10 millones de euros pagarán un 24% en lugar del 25%. Se prevé una reducción gradual hasta alcanzar el 20% en 2029.
  • Microempresas: Con ingresos inferiores a un millón de euros, tributarán al 21% en los primeros 50.000 euros de base imponible y al 22% en el resto.

Prórroga del régimen de estimación objetiva

Durante 2025, los autónomos podrán seguir tributando en el régimen de estimación objetiva (módulos) y se mantendrán los límites actuales para los regímenes simplificado y especial de agricultura, ganadería y pesca en el IVA.

Aumento del MEI

Desde 2025, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se eleva del 0,7% al 0,8%, lo que implicará un leve aumento en las cotizaciones de Seguridad Social para empresas y autónomos.

Declaración obligatoria para perceptores de desempleo

A partir de 2025, todas las personas que reciban prestaciones por desempleo estarán obligadas a presentar la declaración de la renta, independientemente del importe recibido.

La declaración de la renta 2025 introduce una serie de cambios y novedades que deben ser considerados para cumplir con nuestras obligaciones fiscales de manera precisa y efectiva. Para facilitar este proceso y asegurar su correcta ejecución, es crucial disponer de herramientas especializadas que optimicen la gestión.

En este contexto, el Módulo de Renta y Patrimonio de Sage Despachos Connected se presenta como una solución integral, permitiendo el cálculo, gestión, confección y presentación del modelo 100 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, así como la inclusión de modelos adicionales como el 714, 720 y 210. Además, ofrece funciones avanzadas como simulaciones de cálculo, gestión de datos patrimoniales y una visión detallada tanto del ejercicio actual como del anterior. Todo esto con la eficacia y facilidad de uso que caracteriza a las soluciones Sage, garantizando una experiencia fluida y eficiente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Suscríbete a nuestra Newsletter mensual

También te interesará…