La trazabilidad es una exigencia creciente en la industria del prefabricado de hormigón. Ya no se trata solo de producir piezas resistentes y cumplir plazos, cada unidad fabricada debe estar perfectamente documentada, identificada y ser rastreable desde el origen de los materiales hasta su entrega en obra.
Los estándares de calidad, las auditorías de cliente, los concursos públicos y las normativas técnicas obligan a tener un control exhaustivo de cada lote, mezcla y proceso de producción.
¿El problema? Muchas empresas siguen gestionando esta trazabilidad en papel o Excel, con riesgo elevado de errores, pérdida de datos o falta de evidencias en caso de inspección.
La solución pasa por automatizar este control con un ERP específico para prefabricados, como Sage 200, implantado por Advantys con enfoque industrial. En este artículo te explicamos en qué consiste la trazabilidad, qué exige la normativa y cómo puedes gestionarla de forma ágil y segura.
¿Qué es la trazabilidad en la industria del prefabricado de hormigón?
La trazabilidad es la capacidad de identificar, registrar y seguir el rastro de los materiales, procesos y condiciones implicados en la fabricación de un producto.
En el caso del hormigón prefabricado, implica poder responder a preguntas como:
- ¿Qué áridos, cemento y aditivos se usaron en esta pieza?
- ¿Qué mezcla se aplicó y en qué condiciones se elaboró?
- ¿Cuándo se vertió, curó y despachó?
- ¿Quién fue el operario o equipo responsable?
-
¿A qué cliente o proyecto se destinó esta partida?
¿Qué exige la normativa en cuanto a trazabilidad?
Aunque los requisitos pueden variar según el país o proyecto, existen principios comunes exigidos en la mayoría de normativas técnicas o contratos de obra pública:
Registro de materiales por lote
-
Identificación de proveedores, fecha de recepción, número de lote, características técnicas.
Control de mezclas y fórmulas
-
Parámetros utilizados: proporciones, aditivos, humedad, relación agua/cemento.
Condiciones de producción
-
Fecha y hora de vertido, temperatura, tiempos de curado, incidencias durante la fabricación.
Trazabilidad documental
-
Capacidad de generar fichas técnicas, etiquetas, certificados de conformidad, ensayos realizados.
Asociación a cliente o proyecto
-
Registro completo de qué producto fue destinado a qué obra, en qué condiciones y cuándo.
En caso de reclamación, fallo estructural o auditoría, no basta con decir «se hizo bien»; hay que demostrarlo documentalmente.
Riesgos de no controlar la trazabilidad de forma automatizada
- Pérdida de datos: si usas papel o Excel, cualquier error humano puede invalidar todo un lote.
- Falta de evidencias ante inspecciones: sin trazabilidad estructurada, puedes quedar fuera de licitaciones públicas o perder certificaciones.
- Imposibilidad de detectar errores a tiempo: sin alertas automáticas, puedes producir fuera de especificación sin darte cuenta.
- Desconfianza del cliente: no tener trazabilidad puede ser un factor de exclusión en proveedores exigentes.
¿Cómo automatiza un ERP el control de trazabilidad?
Un ERP especializado como Sage 200 para prefabricados de hormigón permite configurar y registrar cada paso del proceso de forma digital y estructurada. Esto se traduce en:
Integración con el flujo completo de producción
- Desde la entrada de materias primas hasta la expedición final.
-
Asignación de lotes a cada orden de producción.
Registro automático de variables clave
- Fecha y hora de cada operación.
- Personal responsable.
-
Parámetros de mezcla y condiciones de curado.
Documentación generada al instante
- Fichas técnicas, etiquetas, informes de trazabilidad.
-
Certificados de calidad asociados al lote o al cliente.
Acceso inmediato a informes y auditorías
- Paneles con alertas por lote, estado de curado o incidencias.
-
Consultas por cliente, fecha, línea o tipo de producto.
Con Advantys, el ERP se adapta a tu operativa real: moldes, turnos, líneas, controles de calidad o procesos internos.
¿Qué ventajas aporta la trazabilidad automatizada con Sage 200?
- Reducción de errores manuales
- Ahorro de tiempo administrativo
- Cumplimiento normativo garantizado
- Preparación ante auditorías sin esfuerzo
- Mayor confianza de clientes y técnicos de obra
-
Acceso inmediato a históricos y estadísticas de calidad
¿Es difícil implantar este sistema en una planta ya operativa?
No. En Advantys nos especializamos en implantar este tipo de ERP sin interrumpir la operativa diaria de la planta. Analizamos tus procesos reales y configuramos los flujos de trazabilidad según tu forma de trabajar.
Además, migramos tus históricos de forma ordenada y ofrecemos formación al personal clave.
La trazabilidad no es una carga: con el sistema adecuado, se convierte en un activo competitivo.
En el sector del prefabricado de hormigón, controlar la trazabilidad ya no es solo una exigencia normativa: es una ventaja competitiva. Las empresas que automatizan este control con un ERP como Sage 200 ganan en seguridad, eficiencia y capacidad para crecer.
No esperes a que una inspección te pille por sorpresa. Digitaliza tu trazabilidad y asegúrate de que cada pieza que sale de tu planta esté respaldada por datos fiables.