Visibilidad en tiempo real de la situación financiera: la clave para tomar mejores decisiones empresariales

Empresas
diagnosticador sage ley antifraude

Hoy más que nunca, las empresas necesitan tener una visión clara y actualizada de su situación financiera. Ya no basta con informes que llegan semanas después del cierre o con hojas de cálculo que requieren horas de consolidación manual. Las decisiones estratégicas, como invertir, ajustar presupuestos, optimizar la tesorería o negociar con proveedores, requieren datos fiables al instante.

Sin embargo, muchas pymes y startups todavía gestionan su información financiera con procesos manuales o sistemas desconectados. Esto no solo consume tiempo y recursos, sino que también impide reaccionar con rapidez ante riesgos u oportunidades.

Te explicamos por qué es tan importante contar con visibilidad financiera en tiempo real, qué obstáculos impiden alcanzarla y cómo las soluciones de gestión como Sage 200 puede ayudarte a transformar tu control financiero.

¿Qué significa tener visibilidad financiera en tiempo real?

La visibilidad financiera en tiempo real implica que el equipo directivo y financiero pueda:

  • Consultar ingresos, gastos y flujos de caja actualizados al minuto.

  • Ver un balance consolidado y exacto de todas las cuentas bancarias y áreas de negocio.

  • Obtener alertas automáticas ante desviaciones presupuestarias o problemas de liquidez.

  • Acceder a informes y proyecciones de tesorería fiables y personalizables sin esperar al cierre mensual.

En otras palabras, significa pasar de trabajar a ciegas a tomar decisiones basadas en datos vivos y consolidados.

¿Por qué es tan relevante hoy para pymes y startups?

  • Los márgenes de error son mínimos: la volatilidad económica y los costes crecientes obligan a tomar decisiones más ajustadas.

  • La financiación y la tesorería son críticas: disponer de proyecciones exactas ayuda a negociar líneas de crédito o planificar inversiones.

  • La información es poder ante inversores: para las startups, presentar métricas financieras precisas y actualizadas puede ser la diferencia entre conseguir o no una ronda de inversión.

  • Los equipos son más ágiles: automatizar el reporting libera tiempo para el análisis estratégico, en lugar de dedicar horas a recopilar datos.

Los problemas de no contar con datos actualizados

  • Informes obsoletos: se toman decisiones con cifras de hace días o semanas.

  • Riesgo de errores humanos: consolidar datos de múltiples fuentes manualmente multiplica los fallos.

  • Visión fragmentada: los departamentos no trabajan con los mismos datos y no hay una versión única de la realidad.

  • Falta de anticipación: no se detectan desviaciones de tesorería o sobrecostes hasta que es demasiado tarde.

¿Cómo lograr visibilidad en tiempo real?

En Advantys, ayudamos a nuestros clientes a digitalizar y centralizar la gestión financiera con soluciones ERP como Sage 200. Así es como puedes dar el salto:

Centraliza todos los datos con un ERP

  • Integra contabilidad, compras, ventas, bancos y presupuestos en un solo sistema.

  • Conexión directa con bancos para conciliaciones automáticas.

  • Datos consolidados por empresa, centro de coste o proyecto, accesibles al instante.

Ventaja: eliminas duplicidades y siempre trabajas con información fiable.

Cuadros de mando interactivos

  • Paneles con KPIs clave: flujo de caja, ingresos vs. gastos, márgenes, rentabilidad por unidad de negocio.

  • Visualización en Power BI o dashboards nativos de Sage.

  • Configuración de alertas automáticas para desvíos presupuestarios o caídas de liquidez.

Ventaja: decisiones basadas en datos claros y visuales.

Automatización de procesos críticos

  • Conciliación bancaria y generación de informes automáticos.

  • Cálculo de impuestos y preparación de modelos fiscales.

  • Flujos de aprobación digitales para pagos y gastos.

Ventaja: más agilidad y menos errores humanos.

Conectividad total con el resto del negocio

  • Integración con CRM, nóminas, sistemas de ventas y hojas de cálculo.

  • Consolidación contable multiempresa y multidivisa.

Ventaja: visión 360° del negocio, sin silos de información.

Buenas prácticas para mantener la visibilidad financiera

  • Unifica la información en un sistema centralizado.

  • Configura dashboards con KPIs relevantes para tu negocio (cash flow, EBITDA, DSO).

  • Automatiza conciliaciones, reportes e impuestos.

  • Revisa y depura periódicamente la calidad de tus datos.

  • Capacita al equipo para interpretar la información y usar las herramientas digitales.

La visibilidad en tiempo real de la situación financiera no es solo una tendencia tecnológica: es un factor de competitividad y supervivencia para cualquier pyme o startup.

Con un ERP como Sage 200 y las soluciones de visualización de Advantys, puedes pasar de tener información dispersa y desactualizada a controlar cada euro y tomar decisiones estratégicas con datos fiables y en tiempo real.

¿Comenzamos?

Cuéntanos tu proyecto

    Acepto recibir comunicaciones de Advantys.

    Suscríbete a nuestra Newsletter mensual

    También te interesará…