En plena era de la digitalización, los despachos profesionales, asesorías fiscales, contables, laborales y gestorías, siguen siendo uno de los sectores con mayor resistencia a la implantación de soluciones ERP. Aunque los beneficios están claros, muchas firmas continúan operando con herramientas desconectadas o procesos manuales.
Este artículo analiza las principales barreras que frenan la adopción de software de gestión integral en los despachos, y ofrece soluciones prácticas basadas en nuestra experiencia con cientos de asesorías.
Si te preguntas por qué tu despacho aún no ha dado el paso al ERP, sigue leyendo.
Grandes barreras para implantar un ERP en despachos profesionales
Tamaño reducido y recursos limitados
¿Por qué es un obstáculo?
El 77,6% de los despachos en España tiene menos de 10 empleados. Esto implica presupuestos ajustados, ausencia de departamentos IT y escasa capacidad para asumir proyectos tecnológicos complejos.
Solución realista
Soluciones como Sage Despachos Connected están diseñadas para microempresas, con modelos de suscripción escalables y soporte externalizado. Además, existen subvenciones específicas para asesorías que permiten que esta primera implantación sea más eficiente.
Inercia de métodos tradicionales
La mayoría de despachos han construido su operativa sobre un mix de Excel, correo, programas específicos de nóminas o contabilidad, y archivos físicos. Cambiar estos hábitos genera incertidumbre.
El éxito está en la personalización y formación. Desde Advantys acompañamos el proceso con formación adaptada, migración segura de datos y configuración alineada con los flujos actuales del despacho.
Sobrecarga de trabajo y falta de tiempo
¿Por qué se pospone el proyecto?
Con agendas saturadas por cierres contables, nóminas y presentaciones fiscales, dedicar tiempo a implantar un ERP parece misión imposible.
Es por ello que dividir la implantación en fases y aprovechar periodos valle (julio-agosto, enero) para planificar el despliegue. Un buen partner de implantación sabe adaptarse al ritmo real del despacho sin comprometer la operativa diaria.
Dudas sobre el retorno de la inversión (ROI)
¿Por qué no se ve claro el beneficio?
Muchos despachos temen que el esfuerzo y coste no compensen frente a seguir como hasta ahora.
El ROI también es operativo y reputacional. Automatizar nóminas o impuestos puede ahorrar cientos de horas al año y evitar sanciones. Además, ofrecer servicios digitales mejora la experiencia del cliente y genera más fidelidad.
Falta de competencias digitales
No hay personal interno con conocimientos en tecnología para liderar el cambio. Esto puede generar dependencia de proveedores externos o miedo a equivocarse.
La clave está en contar con un socio tecnológico de confianza. En Advantys actuamos como “partner digital” del despacho, tanto al frente de la implantación del ERP, así como capacitando al equipo para que sea autónomo y gane confianza en la tecnología.
Las barreras para implantar un ERP en un despacho son reales, pero también lo son sus soluciones. El mercado evoluciona hacia la digitalización, y los despachos que den el paso ahora se colocarán en ventaja competitiva respecto a los que lo postergan.
En Advantys sabemos que cada asesoría es distinta. Por eso, ofrecemos un enfoque consultivo y personalizado para ayudarte a transformar tu despacho en una oficina digital, sin sobresaltos ni complicaciones.