Tu despacho también factura

¿Estás preparado para los nuevos cambios en facturación?

Desde Advantys te lo ponemos fácil, te proporcionamos todo lo necesario para que tú y tus clientes estéis 100% preparados. Identifica tu situación y adáptate a la Ley Antifraude.

Prepárate para los cambios en la facturación

Queremos asegurarnos de que todos nuestros clientes estén completamente listos antes de que se implementen estos importantes cambios. Por eso, estaremos a tu lado para orientarte y apoyarte durante todo el proceso.

Solo dinos cuál es tu situación, y nosotros nos encargaremos del resto.

Uso un software no profesional para hacer mis facturas

Si todavía utilizas un software no profesional (como Microsoft Excel u otro similar) para emitir tus facturas, este plan de transición está pensado para ti:

  • Adquiere una solución certificada en Antifraude: Sage Despachos Connected, una herramienta diseñada específicamente para asesorías y despachos, que cumple con la normativa Antifraude.
  • Migración de datos: Nos encargamos de transferir tus datos desde tu sistema actual a Sage Despachos Connected.
  • Capacitación en SFA y normativa Antifraude: Te ofrecemos formación completa para que saques el máximo provecho de Sage Despachos Connected y te prepares para cumplir con la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece (facturación electrónica), garantizando así el cumplimiento normativo con total confianza.

Hago las facturas con un programa a medida que no se certificará en Ley Antifraude

Si actualmente utilizas un software a medida en tu asesoría o despacho para emitir facturas y este no será certificado en la normativa Antifraude, este es el plan para ti:

  • Adquiere una solución certificada en Antifraude: Sage Despachos Connected, una herramienta diseñada específicamente para asesorías y despachos, que cumple con la normativa Antifraude.
  • Migración de datos: Nos encargamos de transferir tus datos desde tu sistema actual a Sage Despachos Connected.
  • Capacitación en SFA y normativa Antifraude: Te ofrecemos formación completa para que saques el máximo provecho de Sage Despachos Connected y te prepares para cumplir con la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece (facturación electrónica), garantizando así el cumplimiento normativo con total confianza.

Facturo con una solución antigua de Sage que no se certificará en Ley Antifraude

Si actualmente utilizas una solución antigua de Sage para facturar, como FacturaPlus Asesorías, que no será certificada en Antifraude, este es tu plan:

  • Migración de datos a Sage Despachos Connected: Te ofrecemos el cambio a Sage Despachos Connected, una solución certificada en Antifraude que, además, permite transferir toda la información desde tu sistema actual.
  • Capacitación en SFA y normativa Antifraude: Te proporcionamos formación práctica para que puedas empezar a usar Sage For Accountants de manera fácil y rápida, además de sesiones sobre la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece (facturación electrónica), garantizando que cumplas con la normativa sin preocupaciones.

Facturo actualmente con Sage Despachos Connected

Si utilizas Sage Despachos Connected, ya tienes acceso a la versión más reciente que permite certificar tu aplicación en cumplimiento con la normativa Antifraude. Además, te acompañamos en el proceso de adaptación a la Nueva Factura para que lo vivas con total tranquilidad. Este es el plan que hemos diseñado para ti:

  • Diagnóstico inicial: Verifica que tu aplicación esté actualizada y que no cuente con personalizaciones o modificaciones que alteren el estándar de facturación.

  • Formación: «Vuelve a aprender a facturar con Sage For Accountants» y normativa Antifraude: Te ofrecemos sesiones formativas para familiarizarte con las nuevas formas de trabajo dentro de SFA en cumplimiento con la normativa Antifraude. También incluimos formación teórica sobre la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece (factura electrónica), para que cumplas con la normativa con total confianza.

Realizo la Contabilidad con Sage y mis facturas con otro software

Si actualmente gestionas la Contabilidad con Sage Despachos Connected, optimiza tu trabajo incorporando también la facturación. Reducirás costes, minimizarás errores y ganarás en eficiencia. Te proponemos este plan:

  • Migración de datos: Nos encargamos de trasladar tu información desde tu sistema de facturación actual a Sage Despachos Connected.
  • Formación completa: Recibirás capacitación tanto en el uso de Sage Despachos Connected para Contabilidad y Facturación, como en los requisitos legales de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece (Factura electrónica), asegurando el cumplimiento normativo con total confianza.

*Importante: Si contabilizas con ContaPlus Asesorías te recomendamos actualizarte a Sage Despachos Connected para tener incluida la Facturación Certificada.

Recursos disponibles sobre Ley Antifraude

scroll icon

Claves de la ley antifraude

La nueva Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal establece nuevas medidas que afectan a autónomos, pymes, y asesorías y despachos profesionales. Descubre las principales novedades de esta normativa y cómo puedes adaptarte a ella.
scroll icon

Anatomía del software antifraude

La nueva ley antifraude o Fraude Fiscal incorpora novedades que afectan al software de contabilidad, facturación y gestión de las empresas. ¿Sabes qué características debe cumplir tu software ? Te damos las claves en esta infografía.
scroll icon

Ley Antifraude: Todo lo que necesitas saber

Las principales novedades que afectan a autónomos, pymes, y asesorías y despachos profesionales. Si quieres evitar multas y sanciones, deberás adaptarte a la Ley Antifraude o Ley de Fraude Fiscal con un software de contabilidad y facturación certificado y ajustado a los nuevos requisitos.

curso aprende a facturar
scroll icon

Aprende a facturar

Inicia el curso y conoce en 30 minutos las claves de la Ley Antifraude, conocerás las respuestas sobre ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Cuándo? de esta nueva Ley y verás temas como los cambios en el límite de pago efectivo, los porcentajes adicionales de recargo, la imposibilidad de retraso en el periodo ejecutivo, la facturación paralela, el código QR en facturas y el envío de facturas a la administración.

Cuando eliges Sage, eliges tranquilidad

Nuestros softwares están debidamente certificados y respaldados por declaraciones responsables, asegurándote así un cumplimiento total de la normativa legal vigente.

Sage 50

La solución de gestión empresarial más económica, completa y personalizable para pequeñas empresas.

Sage 200

La solución de gestión empresarial global, estándar, modular, conectada y adaptable para pequeña y mediana empresa.

Sage Despachos Connected

La solución de Sage especialmente diseñada para mejorar el día a día de Despachos Profesionales y Asesorías.

¿Tienes más dudas?

Conoce las consultas más habituales sobre la Ley Antifraude.
La Ley 11/2021 incorpora reformas de gran impacto para todo el ecosistema empresarial en materia tributaria. Entre otras, destaca el cambio en los pagos en efectivo, cuyo límite pasa de 2.500 a 1.000 euros, así como nuevos requisitos en los software de contabilidad y facturación de las empresas para evitar la facturación paralela.
Las nuevas medidas afectan a autónomos, pequeñas y medianas empresas, y asesorías y despachos profesionales que ejerzan una actividad económica.
La nueva normativa entró en vigor en julio de 2021 para todas las medidas, excepto para la que afecta a la obligación de contar con un software antifraude (que entró en vigor en octubre del mismo año).
La fecha en la que comienza el periodo sancionador es el 01/01/2026 pero no esperes a ese día para actualizarte porque no es sólo una actualización de tu software, tienes que cambiar tu forma de facturar.
La Ley Antifraude busca poner cerco al software de doble uso, aquel que permite llevar una facturación paralela a la oficial. Para ello, los programas de facturación tendrán que estar certificados y sus registros deberán ajustarse a una serie de especificaciones.
Un software antifraude será un programa de contabilidad, facturación o gestión que esté correctamente ajustado a los requisitos que establece la nueva Ley Antifraude, reglamento y demás medidas.
El software de doble uso es aquel programa de contabilidad, facturación o gestión que permite a cualquier empresa llevar una facturación paralela a la oficial.
No se podrán eliminar o modificar facturas, la factura incluirá un código Qr con la información de la factura y se tendrán que enviar las facturas a la administración pública.
Las sanciones finales no se conocerán hasta la publicación del reglamento, donde se desarrollarán los requisitos específicos que deben cumplir los programas de facturación. De momento, constituirán una infracción grave con sanciones de 50.000 euros la mera tenencia de un programa que permita la destrucción o manipulación de las facturas (es decir, el doble uso).
No, necesitas un software certificado por Hacienda que cumpla con los requisitos de la Ley Antifraude.

¿Comenzamos?

Cuéntanos tu proyecto

    Acepto recibir comunicaciones de Advantys.

    AdvantysNews